Innovación y tecnología para el reciclaje de palas de aerogeneradores

 

Damos respuesta a los retos de la industria de la energía eólica impulsando la economía circular. Recuperación de los componentes de las palas de aerogeneradores y su reutilización en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, textil, químico o de la construcción.

Objetivos

icono molino fondo

Reciclaje palas de aerogeneradores

icono co2 fondo

Innovación tecnológica para eliminar la huella ambiental de la energía eólica

iconos empleo verde fondo

Generación de empleo verde

iconos economía circular fondo

Economía circular

Parque eólico

Sierra de Dueña en Salamanca

Las energías renovables explicadas de manera didáctica para comprender cómo producen electricidad sin emisiones contaminantes, son verdes y sostenibles y contribuyen a la recuperación económica transformando el modelo energético. Innovación a la vanguardia en renovables y en eólica terrestre.

El dato

España cuenta con:*

icono mediano molino

+22.210 aerogeneradores instalados que generan energía verde en nuestro país*


icono mediano pala

+66.630 palas eólicas. Cada molino de viento consta de tres palas*


icono mediano campo molinos

+1.371 parques eólicos repartidos por la geografía española*


icono mediano gráfico

Una solución que permite cubrir el 25,6% de la demanda energética*


icono mediano calendario

Las palas de los aerogeneradores tienen una vida útil de entre 20-25 años y pueden llegar hasta los 30


*Datos Asociación Empresarial Eólica (AEE) a cierre de 2023.

Principales ventajas

de la energía eólica

  • Energía verde

  • Inagotable

  • Económica

  • Bajo Impacto

  • Genera empleos verdes